miércoles, 16 de noviembre de 2011

¿Cómo desarrollar Habiladedes en los niños y niñas?




En el crecimiento de los bebes, es el primer paso para que un niño camine, el gateo suele adoptarse entre los 6 – 8 meses y dura hasta que el niño sea capaz de caminar.. Que lo haga correctamente evitara futuros problemas. Los niños al gatear cumplen un curso normal en su desarrollo que es parte del proceso quinemático ir del piso a andar en pie.
El gateo es fundamental para desarrollar las habilidades de los niños
Esto es un avance para el bebe, a nivel neurológico y de coordinación, esto le beneficia mucho al bebe, ya que fortalece los hombros, codos y manos. El gateo desarrolla el sentido del tacto en los dedos y lo ayuda a coger objetos y en la escritura en un futuro cogiendo correctamente el lápiz. Le da libertad para r donde el quiera con lo que tenemos que tener mucho cuidado.
La participación de los padres se limita a supervisar y animar al niño, poniendo algún juguete u objeto delante de el. La mayoría de niños que no gatean se debe a la dificultad de apoyar sus manos y recargar el peso del cuerpo. Estos problemas se notan al desarrollar su motricidad fina, en la etapa escolar, por lo que es necesario consultar con el especialista.
La Risoterapia es otra herramienta fundamental, basada en estrategias y técnicas psicoterapéuticas .esta tiene muchos beneficios para el bebe y hace que se desenvuelva con seguridad desarrollando sus habilidades motoras.
Condiciones para fomentar las habilidades motoras
Amor, ternura y alegría. Son tres condiciones que un bebe se sienta feliz. Mas aun si los padres incluyen una terapia llamada Risoterapia, basada en estrategias y técnicas psicoterapéuticas que da beneficios mentales y emocionales por medio de la risa. Entre las técnicas que se utilizan están: expresión corporal, el juego, la danza, ejercicios de respiración que ayudan a liberar tensiones del cuerpo y poder llegar a la risa. A medida que se crea un vínculo afectivo entre padre e hijo, se desarrollan sentimientos y pensamientos positivos muy importantes para el desarrollo del niño.

miércoles, 9 de noviembre de 2011

¿COMO HACER FIGURAS CON PLASTILINA?

Manualidades infantiles con figuras de plastilina:
Para realizar figuras de plastilina, emplearemos una serie de herramientas:
• Palos de modelar
• Cuchillas de retornear
• Rodillo
• Moldes para figuras y cortadores
• Una tablita de madera para apoyar
No es conveniente emplear utensilios de cocina para realizar estos trabajos.
Realizaremos la figura de Bob esponja, y necesitamos plastilina amarilla, blanca, negra, azul y marrón.
Lo primero que haremos será el cuerpo de nuestro personaje, confeccionaremos un pan cuadrado de plastilina amarilla. Para que se asemeje más al personaje, afinaremos el cuadrado por el lado que queda hacia abajo.
Luego moldeamos la camisa en plastilina blanca, simplemente realizamos una tira gruesa que continúe la parte más estrecha del cuerpo. Unimos las partes (después alisaremos todas las uniones). Con la plastilina marrón, hacemos la misma operación para hacer el pantalón, que será más grueso. Luego hacemos dos cilindros pequeños con marrón para las piernas. Para montarlas, colocaremos dos palillos en el pantalón, y luego las piernas. La posición de los cilindros depende de la posición del personaje. Si lo queremos sentado, colocamos los cilindros de costado, de lo contrario, los colocamos parados.
Para los brazos, hacemos lágrimas blancas y las colocamos a los costados del pan amarillo, sobre el nivel de la camisa.
Se colocan ahora los ojos, que son dos círculos blancos, y sobre ellos, dos círculos más pequeños de plastilina azul. Por último, hacemos dos circulitos más pequeños en negro y los colocamos sobre los azules. De este modo quedó terminado el ojo.
Para hacer la boca, hacemos dos bolitasy figuras de plastilina amarilla que colocamos bajo los ojos, serán las mejillas. Entre las mejillas, con un palillo, damos forma a la boca, trazando una bella sonrisa. En este punto, podemos dar por terminada la figura, pero si preferimos colocarle una corbata, hacemos con plastilina azul una tira triangular y la colocamos sobre la camisa.

DESARROLLO EMOCINAL DE LOS NIÑOS...

es un crecimiento, maduración de las emociones a lo largo de toda la vida



el desarrollo emocional se da a lo largo de toda la vida porque la vida es eso, emociones que puedes tener todos los días o solo una vez y que de acuerdo a ello vas reaccionando según tu ideología.



Los valores morales son cosas que siempre han existido como entes y siempre han estado presentes, ahora y por siempre lo que pasas es que cambiando cuando la moral se relaja, los valores no los enseñan nuestros padre, y yo pienso que sirven para que la sociedad este subordinada a estos valores de cualquier tipo, y que sirve para poder conducirnos de manera adecuada en este mundo. Y el valor para nosotros es lo que estimamos de la cosas, el valor se define asimismo, y estoy de acuerdo que existan los valores para que siempre haya una jerarquía de las cosas, porque pienso que no todas las cosa deben de estar al mismo nivel. E s cierto loa que doce el dicho: en gustos se rompen géneros, esto hace que la visión de las cosas vayan cambiando para bien o para mal.