Es el primer nivel de educación del sistema educacional chileno y es impartida a niños de hasta seis años. Y es gratuita.
En los últimos años ha aumentado considerablemente la cobertura de la educación preescolar o parvularia. Actualmente alcanza a todo el país, con una cifra superior al 30% de la población menor de seis años de edad.
No es obligatoria, sin embargo los beneficios que entrega a la formación educacional y personal de los niños y niñas son tan importantes que incluso se considera un mecanismo efectivo para interrumpir el círculo de la pobreza. Es impartida por diversas instituciones públicas y privadas, entre las que se encuentran:
1. Escuelas Municipales y Particulares Subvencionadas. Son gratuitas y atienden a menores de 4 a 6 años.
2. Escuelas particulares subvencionadas con financiamiento compartido: atienden a niños(as) de 4 a 6 años, son financiadas con el aporte de los padres (aportes mensuales) y la supervisión estatal. Son supervisadas por el Ministerio de Educación.
3. Jardines y salas cuna de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji): atienden a niños de 3 meses a 6 años, son gratuitos y supervisados por la Junji.
4. Jardines y salas cunas particulares: atienden a niños de 3 meses a 6 años, son pagados y supervisados por la Junji, en caso de estar empadronados.
5. Jardines de la Fundación Integra: atienden niños de 3 meses a 4 años 11 meses. Más información en el sitio de Fundación Integra.
6. Salas cunas y jardines infantiles de empresas: atienden a niños de 3 meses a 6 años, son gratuitos y supervisados por Mineduc o Junji.
No es obligatoria, sin embargo los beneficios que entrega a la formación educacional y personal de los niños y niñas son tan importantes que incluso se considera un mecanismo efectivo para interrumpir el círculo de la pobreza. Es impartida por diversas instituciones públicas y privadas, entre las que se encuentran:
1. Escuelas Municipales y Particulares Subvencionadas. Son gratuitas y atienden a menores de 4 a 6 años.
2. Escuelas particulares subvencionadas con financiamiento compartido: atienden a niños(as) de 4 a 6 años, son financiadas con el aporte de los padres (aportes mensuales) y la supervisión estatal. Son supervisadas por el Ministerio de Educación.
3. Jardines y salas cuna de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji): atienden a niños de 3 meses a 6 años, son gratuitos y supervisados por la Junji.
4. Jardines y salas cunas particulares: atienden a niños de 3 meses a 6 años, son pagados y supervisados por la Junji, en caso de estar empadronados.
5. Jardines de la Fundación Integra: atienden niños de 3 meses a 4 años 11 meses. Más información en el sitio de Fundación Integra.
6. Salas cunas y jardines infantiles de empresas: atienden a niños de 3 meses a 6 años, son gratuitos y supervisados por Mineduc o Junji.
No hay comentarios:
Publicar un comentario